YA ES PRESIDENTE ELECTO: PERO CREE QUE SIGUE EN CAMPAÑA

Pasan las horas y las contradicciones empiezan a saltar. El flamante presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, declara a la prensa que se autoidentifica en la posición política de “centro”. Dice que hablará con derechas e izquierdas, pero se alinea con EEUU y desconoce a Venezuela, Nicaragua y Cuba.

10/22/20251 min read

YA ES PRESIDENTE ELECTO: PERO CREE QUE SIGUE EN CAMPAÑA

Pasan las horas y las contradicciones empiezan a saltar. El flamante presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, declara a la prensa que se autoidentifica en la posición política de “centro”. Dice que hablará con derechas e izquierdas, pero se alinea con EEUU y desconoce a Venezuela, Nicaragua y Cuba.

En sus primeros días como Presidente electo, Paz no está pudiendo mantener la postura moderada que aparentó en su campaña electoral. Las contradicciones en su discurso parecen devenir de la necesidad de garantizar recursos económicos que enfrenten la múltiple crisis que azota a la población boliviana.

Está más próximo del modelo norteamericano del Fondo Monetario Internacional (FMI) que de los BRICS, donde intervienen Rusia, China, Brasil, India y otros países de economía emergente. En campaña fue enfático en afirmar “sin FMI”.

Por otro lado, en la realidad interna, mientras su vicepresidente electo, el ex policía Edman Lara, llama a la unidad, pacificación y conciliación, Paz se empeña en lanzar amenazas al ex presidente Evo Morales, en la línea polarizadora que adoptaron los partidos políticos con representación legislativa y que pregonó el saliente mandatario Luis Arce Catacora.

Los mensajes encendidos de Paz alientan los relatos racistas y clasistas que proliferan en redes sociales y que el voto popular rechazó con contundencia. La imagen racista y el discurso de odio que se autoimprimió el partido de Jorge Tuto Quiroga, el contrincante de Paz, permanecerá en la memoria popular.

Los tiempos en política son cada vez más veloces, pero sería un error precoz asumir el elitismo blancoide ante la población boliviana, mayoritariamente morena.