TUTO, MANFRED, SAMUEL, AÑEZ Y EL COVID

“No hay que mirar por el retrovisor”, repite cada tanto Jorge tuto Quiroga. Se niega a hablar del pasado inmediato. Los tres candidatos de la derecha fueron parte del gobierno de Jeanine Añez que hacía pingües negocios en pleno covid. “Insto a enfocarse en el futuro”, dice Quiroga. Pero nadie puede caminar hacia el futuro, olvidando su pasado, a no ser que su pasado sea tenebroso.

8/4/20251 min read

TUTO, MANFRED, SAMUEL, AÑEZ Y EL COVID

“No hay que mirar por el retrovisor”, repite cada tanto Jorge tuto Quiroga. Se niega a hablar del pasado inmediato. Los tres candidatos de la derecha fueron parte del gobierno de Jeanine Añez que hacía pingües negocios en pleno covid. “Insto a enfocarse en el futuro”, dice Quiroga. Pero nadie puede caminar hacia el futuro, olvidando su pasado, a no ser que su pasado sea tenebroso.

Mucho menos ellos, que participaron durante veinte años en gobiernos neoliberales (1985-2005); vínculos con el narcotráfico, gastos reservados (fondo para pagar coimas), corrupción extrema, remate de empresas del Estado que se compraban ellos mismos, etcétera.

“Encapsulamiento, nadie sale de su casa”, decía Arturo Murillo en marzo de 2020; mientras tanto los ministros de Añez compraban a 30 bolivianos barbijos que costaban 2, adquirían equipos de bioseguridad a 120, pero su costo real era de 50.

Clonación de patentes de avionetas, decenas de Narcojets atestados de pasta base, respiradores que además de truchos, tenían sobreprecio, gases lacrimógenos a tres veces su costo.

Mientras Elio Montes (Entel), vivía en hoteles 5 estrellas y viajaba en jets privados como si fuese un Jeque árabe.

Todo mientras la gente moría en las aceras sin una molécula de oxígeno en los pulmones.

Ahora que la gente lo ha olvidado todo, los candidatos de derecha se frotan las manos. Los tres se abrazan entre ellos, se felicitan.

Volverá la república.