SEGÚN BLOOMBERG: BOLIVIA SE UBICA ENTRE LOS PAISES MENOS ENDEUDADOS DE LA REGIÓN

Como dice nuestro amigo Richard, “guarden este dato”. Dentro de unos años todo cambiará. La única receta que conocen los economistas neoliberales es endeudar al país. Esa es su fórmula secreta para salir de la crisis. Los jaimes dumm, los tutos, los marinković, los Rodrigo Paz. Bloomberg, revista especializada en economía, publicó el ranking de los países más endeudados del continente. Bolivia no figura en ella.

10/31/20251 min read

SEGÚN BLOOMBERG: BOLIVIA SE UBICA ENTRE LOS PAISES MENOS ENDEUDADOS DE LA REGIÓN

Como dice nuestro amigo Richard, “guarden este dato”. Dentro de unos años todo cambiará. La única receta que conocen los economistas neoliberales es endeudar al país. Esa es su fórmula secreta para salir de la crisis. Los jaimes dumm, los tutos, los marinković, los Rodrigo Paz. Bloomberg, revista especializada en economía, publicó el ranking de los países más endeudados del continente. Bolivia no figura en ella.

Cabe decir que esto no es un logro del gobierno de Luis Arce, sino de los 14 años que la matrix borró de nuestras memorias.

Según los especialistas de Bloomberg, cada acuerdo con el FMI impone condiciones en inversión pública, política monetaria y reformas que limitan la libertad y autonomía de los gobiernos.

“(Un préstamo) da cierta estabilidad, pero muchas veces frena el crecimiento, reduce la inversión pública y aumenta la presión social”, manifiestan los expertos de Bloomberg.

Entre los países con mayor deuda externa están en primer lugar Argentina, le siguen Colombia, Ecuador, Paraguay, El Salvador (país Bukele), entre otros.

Por supuesto adquirir deuda no es gratis, algo tienen que entregar los gobiernos. En el caso de Bolivia, el FMI exigirá apertura de mercados, entrega de la soberanía, el control de la amazonía y del litio, entre muchas otras cosas.

Nada es gratis en esta vida ni en la otra.

Fuente: https://www.bloomberglinea.com/economia/estos-son-los-paises-de-latinoamerica-mas-endeudados-con-el-fmi-a-octubre-2025/