“PRIVATIZAREMOS TODO” (EL AGUA TAMBIÉN)
“Todas las empresas públicas se privatizarán”, afirmó el candidato Tuto Quiroga (66). En nuestro país el agua potable es administrada por el Estado y está subvencionada. En septiembre de 1997 Quiroga fue parte del gobierno que promulgó la ley 2029 que pretendía expropiar todas las fuentes de agua, pozos, ríos, cosecha de agua de lluvias. Si algún vecino estaba imposibilitado de pagar, la empresa podía expropiar su domicilio.
8/1/20251 min read


“PRIVATIZAREMOS TODO” (EL AGUA TAMBIÉN)
“Todas las empresas públicas se privatizan”, afirmó el candidato Tuto Quiroga (66). En nuestro país el agua potable es administrada por el Estado y está subvencionada. En septiembre de 1997 Quiroga fue parte del gobierno que promulgó la ley 2029 que pretendía expropiar todas las fuentes de agua, pozos, ríos, cosecha de agua de lluvias. Si algún vecino estaba imposibilitado de pagar, la empresa podía expropiar su domicilio.
“Las empresas públicas que se han construido estos años, no buscaban producir, buscaban robar (dijo Tuto sin presentar pruebas). Todo ha sido hecho con sobreprecio (…). Todas las empresas se cierran, se concesionan, o se privatizan, ninguna va a quedar en manos del Estado”, pronunció el 25 de junio el candidato Tuto Quiroga.
Era el año 1997, Hugo Banzer Suarez y Jorge tuto Quiroga entregaron por 40 años el agua de Cochabamba a la multinacional Bechtel Corporation.
Para garantizar los intereses de las multinacionales, el parlamento aprobó la Ley 2029, que autorizaba a las nuevas empresas cobrar por el agua que los vecinos obtuvieran de sus pozos, el agua del río o incluso el agua que recogieran de la lluvia, si éstos no pagaban estaban autorizadas a expropiarles y quedarse con sus casas.