PLATA FASSIL: EX DUEÑOS DEL BANCO ESTARÍAN FINANCIANDO CAMPAÑA DE TUTO
¿De dónde salió el dinero para comprar las empresas multimillonarias que posee Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente de Tuto Quiroga? Se preguntó la polémica feminista María René Galindo. El padre del candidato (ex director del Banco Fassil), fue condenado a tres años de cárcel.
7/13/20251 min read


PLATA FASSIL: EX DIRECTORES DEL BANCO ESTARÍAN FINANCIANDO CAMPAÑA DE TUTO
¿De dónde salió el dinero para comprar las empresas multimillonarias que posee Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente de Tuto Quiroga? Se preguntó la polémica feminista María René Galindo. El padre del candidato (ex director del Banco Fassil), fue condenado a tres años de cárcel.
Los depósitos del Banco eran superiores a dos mil setecientos millones de dólares. Cuando estallo la crisis, abril de 2023, el ministro de economía llegó a decir que el Banco Fassil no estaba en quiebra. Pero el banco cerró. Estaba en quiebra.
“Te voy a ser sincero…no recibí nada de mi padre, ni de mi madre, ni de mis abuelos, con los que yo me crie, no me dieron nada… tuve la suerte de tener buenos socios. Las empresas que hizo mi familia son de ellos, yo no tengo nada que ver es como si tu padre haya hecho algo, bueno o malo, y te lo encajen a vos”, respondió Juan Pablo Velasco a la prensa.
La quiebra del Banco Fassil, responde a una vieja práctica político-empresarial. “Estafa del siglo”, se llama el texto del periodista Roberto Cuevas que devela que en los años noventa el país tuvo que pagar cien mil millones de dólares de varios bancos que se declararon en quiebra.
“(El padre de Fernando Camacho), era accionista y alto directivo del Banco Fassil, lo dice la memoria institucional (de esa institución)”, explicó la periodista Susana Bejarano.