"LOS PONCHOS ROJOS DE EQUIPETROL”

Branko Marinkovic anunció públicamente que iría a Achacachi a hacer campaña por Tuto Quiroga. Para capitalizar el voto indígena, se sacan selfies besando a niños y a ancianas, organizan aptapis rodeados de mujeres de pollera. Rodrigo Paz reparte panfletos denunciando los tuits racistas de JP Velasco. Lo que sea por seducir el voto indígena.

10/1/20251 min read

“LOS PONCHOS ROJOS DE EQUIPETROL”

Branko Marinkovic anunció públicamente que iría a Achacachi a hacer campaña por Tuto Quiroga. Para capitalizar el voto indígena, se sacan selfies besando a niños y a ancianas, organizan aptapis rodeados de mujeres de pollera. Rodrigo Paz reparte panfletos denunciando los tuits racistas de JP Velasco. Lo que sea por seducir el voto indígena.

Por supuesto, es solo un disfraz, ninguno de los dos candidatos tiene una preferencia genuina y verdadera por las naciones originarias.

Una y otra vez vuelve a repetirse el abrazo entre Nelson Condori (Poncho Rojo) y Fernando Camacho (sábado 9 de noviembre de 2019).

CAMACHO: "No hay discriminación, no hay racismo. Invito a todo su pueblo a Santa Cruz. Tengo el compromiso del pueblo cruceño de que no hay racismo ni separación. Unámonos por una sola Bolivia", le dijo Camacho a Nelson Condori.

CONDORI: "Entonces ¿no hay la media luna?", preguntó el dirigente campesino a Camacho.

CAMACHO: "Hay luna entera", respondió el cívico.

CONDORI: "Entonces la patria boliviana es una sola", agregó el dirigente campesino, estúpidamente feliz.

Entonces en un rito trivial y vacío de contenido, Nelson Condori le puso un poncho rojo a Camacho y ambos se dieron un efusivo abrazo.

Unos días después, el 4 de enero de 2020, Jeanine Añez, dijo públicamente: “necesitamos evitar a toda costa el regreso de los 'salvajes '”.