LOBOS CUIDANDO OVEJAS: DESIGNAN A TERRATENIENTES PARA QUE CUIDEN EL MEDIO AMBIENTE

Varias organizaciones ambientalistas e indígenas expresaron su rechazo por la designación de Oscar Justiniano como ministro de Medio Ambiente por sus vínculos con el agro-negocio; y de Branko Marinkovic como presidente de la Comisión de Medio Ambiente en el Senado. No es muy aconsejable que se diga poner al lobo a cuidar las ovejas, menos aún, cuando el lobo tiene un apetito insaciable.

11/16/20252 min read

LOBOS CUIDANDO OVEJAS: DESIGNAN A TERRATENIENTES PARA QUE CUIDEN EL MEDIO AMBIENTE

Varias organizaciones ambientalistas e indígenas expresaron su rechazo por la designación de Oscar Justiniano como ministro de Medio Ambiente por sus vínculos con el agro-negocio; y de Branko Marinkovic como presidente de la Comisión de Medio Ambiente en el Senado. No es muy aconsejable que se diga poner al lobo a cuidar las ovejas, menos aún, cuando el lobo tiene un apetito insaciable.

Entonces Dios bendijo a los empresarios y les dijo: “sojuzgad la tierra y someted a los peces de los mares y los ríos, las aves de los cielos y todas las bestias que se mueven sobre la tierra”. Génesis 1:28.

La cita bíblica, viene a propósito, de la nueva moda de los políticos bolivianos de aparecer en la tele con biblias gigantes bajo el brazo, crucifijos y rosarios, al parecer los gobernantes han decidido tomarse la palabra de Dios al pie de la letra: Arrasar la tierra.

Fundaciones y representantes de la sociedad civil y del movimiento ambiental “Todos Somos Jaguar” presentaron un recurso revocatorio contra el Decreto Presidencial que designa a Óscar Mario Justiniano como ministro de Medio Ambiente y Agua.

El documento alega la existencia de un conflicto de intereses, señalando que Justiniano está vinculado al sector agroindustrial (terrateniente) históricamente ligado a la deforestación y los cultivos transgénicos.

La designación de poderosos empresarios terratenientes, en cargos relacionados con el cuidado y protección del medio ambiente, provocó aristas incluso entre otros empresarios.

“Siempre he estado en contra de que los gatos cuiden la alacena (sitio donde se guarda la comida). Evitar conflictos de intereses es un elemental cuidado democrático, que sirve para darle credibilidad al sistema político y legitimidad a las decisiones que tomen las autoridades. Por eso la elección de un gran agroindustrial como presidente de la Comisión de Medioambiente del Senado es un error de esta Cámara y en particular de la fuerza política que lo puso allí”, manifestó el empresario y excandidato presidencial Samuel Doria Medina.

Estoy “en contra de que los gatos cuiden la alacena”, dijo Doria Medina, con la carga semántica que implica en nuestro pais la palabra gato, utilizada como sinónimo de ladrón.