ELECCIONES 2025: LA CAMPAÑA POR CAPTAR LOS VOTOS DEL ODIO

El coro uniforme de sus discursos privatizadores, la diseminación del odio a Morales y la sobre exposición de los candidatos de derecha puede terminar perjudicándolos. Aparecer más veces en la tele, no significa que ganarán.

7/21/20251 min read

ELECCIONES 2025: LA CAMPAÑA POR CAPTAR LOS VOTOS DEL ODIO

El coro uniforme de sus discursos privatizadores, la diseminación del odio a Morales y la sobre exposición de los candidatos de derecha puede terminar perjudicándolos. Aparecer más veces en la tele, no significa que ganarán.

Creyendo asegurarse las preferencias de las clases medias, los candidatos de derecha se apuraron a decir en coro que lo privatizarían todo, queriendo dinamitar lo construido en 14 años, pretendiendo, con ello, capitalizar el odio colonial al indígena representado en Morales.

Pero el argumento de la privatización fracasó decenas de veces en nuestra historia reciente, es como ver una película repetida de Netflix. Ya se sabe el final. Los ricos mas ricos, los pobres mas pobres.

Olvidaron que existe la memoria social, que existen conquistas institucionalizadas, que podría estallarles en la cara.

Candidatos que jamás construyeron una escuelita, le dicen a la gente que lo privatizarán todo, hasta que no quede nada en manos de los bolivianos. Propuesta además de cínica, simplona, carente de ideas.

Como ya acordaron las preguntas quieren debatir de todo, menos del pasado, "hay que mirar hacia adelante" dice tuto Quiroga que está seguro de ganar las elecciones si la gente se olvida de su pasado.

Nunca crearon una empresa, pero quieren debatir para cerrar las que se crearon entre 2006 a 2019.

El 40 por ciento del padrón electoral está compuesto por personas que tienen menos de 35 años, esa generación no ve tele, no se informa a través de la tele.

Los debates les caen como una piedra, por lo que suelen apagar la tele y encender el celular.

Aparecer más veces en la tele, no significa que ganarán.

Y el odio a todo lo que se hizo durante 14 años, les jugará en contra cuando la gente se de cuenta que se quedaron sin derechos. Sin salud, sin educación, sin carreteras, sin moneda, sin esperanza.