BRASIL DESCUBRE RESERVA DE AGUA CAPAZ DE ABASTECER A TODA LA HUMANIDAD DURANTE 250 AÑOS

Encuentran un “océano subterráneo de agua dulce”. Se trata de la reserva hídrica más grande del planeta ubicada bajo la selva amazónica, con un volumen estimado en más de 160 billones de metros cúbicos. Según estimaciones, esta reserva supera varias veces al famoso Acuífero Guaraní.

9/19/20251 min read

BRASIL DESCUBRE RESERVA DE AGUA CAPAZ DE ABASTECER A TODA LA HUMANIDAD DURANTE 250 AÑOS

Encuentran un “océano subterráneo de agua dulce”. Se trata de la reserva hídrica más grande del planeta ubicada bajo la selva amazónica, con un volumen estimado en más de 160 billones de metros cúbicos. Según estimaciones, esta reserva supera varias veces al famoso Acuífero Guaraní.

El descubrimiento fue dado a conocer el 16 de septiembre por Francisco de Assis Matos de Abreu, investigador de la Universidad Federal de Pará (UFPA), durante la 66ª Reunión Anual de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia.

Este gigantesco reservorio de agua dulce se encuentra en las cuencas sedimentarias de los ríos Acre, Solimões, Amazonas y Marajó.

El océano subterráneo de agua dulce, abarca aproximadamente 1,3 millones de kilómetros cuadrados, superficie superior a todo el territorio de Bolivia, lo que lo convierte en un sistema hidrogeológico de alcance continental. A este conjunto se le ha denominado Sistema Acuífero Grande Amazonia (SAGA).

La Amazonia, pulmón del mundo, no solo alberga la mayor biodiversidad del planeta, sino que también esconde un colosal reservorio de agua dulce.

De acuerdo con estimaciones preliminares, el acuífero contendría más de 150 cuatrillones de litros de agua, volumen suficiente para abastecer a la población mundial durante 250 años, tomando como referencia los actuales niveles de consumo.