BRANKO DICE QUE A LOS POLICÍAS HAY QUE PAGARLES “BIEN”: PARA QUE NO ROBEN
Como si la corrupción tuviese que ver con el salario y no con un comportamiento estructural, complejo y profundamente institucionalizado en la cultura de la sociedad boliviana. El empresario Branko Marinkovic, redujo la corrupción a un asunto salarial.
9/19/20251 min read


BRANKO DICE QUE A LOS POLICÍAS HAY QUE PAGARLES “BIEN”: PARA QUE NO ROBEN
Como si la corrupción tuviese que ver con el salario y no con un comportamiento estructural, complejo y profundamente institucionalizado en la cultura de la sociedad boliviana. El empresario Branko Marinkovic, redujo la corrupción a un asunto salarial.
“Queremos pagarle una miseria a un policía, y de ahí queremos que ese tipo salga a la calle y luche contra la corrupción”, dijo dándose ínfulas de analista.
Con el mismo criterio, el año 2020, el entonces ministro de Obras Públicas, Iván Arias, justificó que Elio Montes se hubiese subido tres veces el monto de su sueldo:
“(por ejemplo) Elio Montes (ex gerente de Entel durante Jeanine Añez), ganaba 30 mil bolivianos por mes y se aumentó a 100 mil bolivianos, no era mala la idea. Yo no tengo problemas en pagar bien a los gerentes, porque eso me evita corrupción”, dijo Arias.
La corrupción está institucionalizada en el país, y es percibida por la sociedad como un hecho lícito, como sinónimo de viveza (astucia). En todo caso es un signo de la descomposición social, flagelo que roe el país desde la colonia.
Durante su participación en el programa “Yo elijo”, en el colmo de lo absurdo, Branko Marinkovic dijo, “el 99 por ciento de la coca que sale del Chapare va al narcotráfico”.
Ni la embajada de EEUU comparte esa opinión.
Branko Marinkovic, es senador electo por Libre, partido de Tuto Quiroga.