ANDRÉS ROJAS: “MELI, GRACIAS POR ACEPTAR ESTA ENTREVISTA”
“Se te quiere, se te extraña…”, comienza el periodista. Melisa Ibarra está acusada de ser integrante de un grupo paramilitar que vendía pruebas de covid hurtadas a la policía y extorsionaba a transeúntes. Inicialmente dijo que le robaron el auto con el que se realizaban los atracos. Luego dijo que no le robaron que en realidad lo prestó.
7/16/20251 min read


ANDRÉS ROJAS: “MELI, GRACIAS POR ACEPTAR ESTA ENTREVISTA”
“Se te quiere, se te extraña…”, comienza el periodista. Melisa Ibarra se define a sí misma como una perseguida política. Acusada de ser integrante de un grupo paramilitar que se dedicaba a robar y extorsionar a vecinos de la zona sur y de vender pruebas de covid destinadas a la policía. Inicialmente dijo que le robaron el auto con el que se realizaban los atracos. Luego dijo que no le robaron que en realidad lo prestó.
Ibarra es requerida por la justicia por los siguientes delitos:
1.- Extorción. Melisa Ibarra (51), Mauricio Zambrana y Raquel Larrazabal Sapiencia (todos vestidos de policías GACIP), en el vehículo de Ibarra, en plena cuarentena rígida patrullaban las calles de la sede de gobierno extorsionando a transeúntes, pidiéndoles dinero a cambio de no detenerlos.
2.- Hurto de pruebas de Covid. Ibarra y Zambrana habrían sustraído insumos de bioseguridad destinados a la Policía en época de cuarentena rígida, para posteriormente venderlos a través de internet.
3.- Destrozos a propiedad estatal. Un grupo de personas lideradas por la ciudadana peruana Melisa Ibarra, intentó tomar la Defensoría del Pueblo para agredir a los funcionarios de esa repartición.
“Gracias (Andresito por la entrevista). Yo también los extraño” dice Melisa, quien asegura encontrarse en Madrid (pero también podría encontrarse en un barrio marginal de Lima.